San José: Game of Drones: Privacidad desde las Alturas

Tuve el gusto de exponer durante el II Data Privacy Protection Forum realizado por Modus y con el patrocinio de Expertis. Mi exposición versó sobre drones, especialmente sobre los retos que en materia de protección de datos personales trae aparejada esta tecnología. Cada día son más las empresas que se interesan en los drones para muy diversas aplicaciones, y hasta ahora, la discusión se ha centrado más en temas de regulación de vuelo que en materia de privacidad, que es un tema que me parece no puede pasar inadvertido cuando, según las cifras de importaciones de drones al país, sólo en el mes de diciembre de 2015 se importaron 3571 drones al país, la mayoría de ellos, imaginamos, con capacidad de grabar audio y video, y por ende, potencialmente captar datos personales tales como la imagen de personas, números de matrícula de automóviles, etc. La Dirección General de Aviación Civil (DGAC), en un intento por regular los drones, dictó una directriz que establece una serie de requisitos para operar estos artefactos, requisitos que por su costo económico hacen pensar que difícilmente los dueños de esos 3571 drones van a cumplir dicha regulación, realizando un curso para certificarse como pilotos (con un costo aproximado de $400-$800), obtener un seguro de responsabilidad civil contra terceros ($2000 aproximadamente) y gestionar una licencia de piloto ($94), sobre todo si se toma en cuenta que el precio promedio de un dron es de $600. En dicha directriz, la DGAC incluyó disposiciones sobre Protección de Datos y Privacidad, declarándose competente para conocer sobre las infracciones a esta materia, lo cual nos parece desafortunado siendo que existe una Agencia de Protección de Datos Personales que es el ente que por antonomasia debería ser competente para conocer de estos temas. Es más preocupante aún que dicha Agencia no haya sido siquiera consultada por la DGAC sobre esta materia. En general, considero que el evento fue un éxito no sólo en asistencia sin en la calidad de las ponencias. Fue un gusto compartir Foro con grandes colegas y amigos como Elena Davara (España), Lía Hernández (Panamá), Mauricio Garro (Costa Rica), Roberto Lemaitre (Costa Rica) y Daniel López (España). En el siguiente enlace podrá consultar la presentación que utilicé: Presentación Game of Drones – Mauricio París