Tengo el gusto de ser parte de los instructores del nuevo programa de Especialización en Arbitraje co-organizado por el CICA y ULACIT. El programa es 100% virtual, con lo que puede ser tomado por estudiantes de cualquier país, y busca formar profesionales tanto en arbitraje nacional como en arbitraje internacional. Los participantes podrán tener una visión integral de cómo funciona este mecanismo para solucionar disputas desde un punto de vista más estratégico y práctico, que les sea de utilidad como profesionales en derecho y ciencias empresariales , entre otras disciplinas. Esta Especialización le permitirá al estudiante adquirir los conocimientos necesarios para utilizar el arbitraje como una herramienta en un mundo comercial cambiante, en el cual se necesitan habilidades innovadoras y creativas para resolver diferencias. Además, introduce al estudiante en el mundo de las relaciones comerciales internacionales y de la inversión extranjera, al llevarlo a diseñar soluciones a los problemas que surgen en esos ámbitos. Los módulos serán los siguientes:
- Arbitraje Doméstico (a mi cargo).
- Conciliación (a cargo de Rosa Abdelnour).
- Arbitraje Internacional (a cargo de Dyalá Jiménez).
- Arbitraje de Inversión (a cargo de Karima Sauma).
Las lecciones inician el próximo 15 de mayo y terminarán el 27 de agosto de 2017. Más información en este enlace.