acerca del autor

Mauricio París

Soy parte de ECIJA, una de las principales firmas de abogados en Iberoamérica. Me dedico principalmente a dirigir proyectos legales para empresas que operan en toda la Región, en especial al establecimiento de operaciones comerciales, la contratación mercantil, la resolución de disputas por medio del arbitraje comercial, y la aplicación del derecho a los espacios digitales.

Mantuve este blog entre julio de 2014 y septiembre de 2020, fecha en que migré su contenido al portal mauricioparis.com

¿Por qué Bona fide?

Bona fide significa buena fe en latín, y es el estándar de conducta que al menos en la tradición jurídica continental, se le exige aplicar a los individuos en sus relaciones contractuales.

La buena fe es esencial en la contratación electrónica, y es lo que explica que con mucha frecuencia, sujetos ubicados a cientos de kilómetros de distancia contraten bienes o servicios sin ni siquiera conocerse. Es un parámetro de conducta básico para mantener una buena reputación digital, que es un elemento determinante en la nueva economía colaborativa.

La buena fe, en consecuencia, sigue y seguirá siendo el parámetro de conducta contractual por excelencia.